
Facu Eberhardt:

El basquetbolista descansa unos días en su localidad natal donde fue recibido y homenajeado por directivos, dirigentes, entrenadores y jugadores del club en el que se inició.
Facundo Eberhardt fue recibido como un verdadero ídolo en Río Primero luego de haber obtenido el ascenso a la Liga Argentina de Básquet con el club Pico de La Pampa.
El joven descansa unos días en su pueblo, donde pudo reencontrarse con su familia y amigos, y disfrutar del reconocimiento del club que lo vio crecer: Rivadavia.
“Mis comienzos en el básquet fueron en el club Rivadavia, a media cuadra de mi casa. Con cuatro años, lo que más me gustaba era ir a compartir con mis compañeros y para mí era un juego”, relata en diálogo con El Diario del Pueblo.
Así, con tan solo cuatro añitos dio sus primeros pasos en este deporte que con el paso del tiempo se volvió su pasión. De a poco fue avanzando dentro de la disciplina, hasta que al llegar a la adolescencia decidió formar parte de las competencias más importantes.
Con 15 años y totalmente decidido, se fue a jugar al club Universitario de la ciudad de Córdoba, donde luego de dos años fue convocado por Bolívar de Villa Carlos Paz, donde permaneció los últimos dos años “cortados por la pandemia”, agrega.
Todos los años que pasó dentro de la Liga Cordobesa, con diferentes directores técnicos y charlas con el representante de por medio, le valieron para que le llegara la oferta par air a jugar al Torneo Federal a General Pico, en La Pampa, para Pico Football Club.
Nuevamente Facundo tenía que decidir. Si bien estaba acostumbrado a vivir solo (vivía en Villa Carlos Paz), todos los fines de semana volvía a su casa en Río Primero: “Acá irme era un poco más difícil porque eran seis meses lejos de casa”, recuerda.
“Al principio se extrañaba todo pero a la vez pensaba que estaba viviendo de lo que me gusta, y con el estudio igual: al principio me costaba por los entrenamientos, los viajes y los partidos, pero pude organizarme y terminé hacienda tiempo para todo”, cuenta Facundo quien también cursa en modalidad online la tecnicatura en Administración de Recursos Humanos en la sede del Instituto Superior Pascal –ISP- de Río Primero.

Sobre estos últimos seis meses, Facu expresó: “Todo lo que he vivido fue un sueño hecho realidad. Cuando era ese nene jugando en el club con cinco añitos, atrás de esa pelota, soñaba con todo esto. Y ahora más grande, haberlo vivido, me puso más que feliz”, dijo orgulloso por el camino recorrido, sabiendo que detrás del triunfo de hoy está todo el esfuerzo y perseverancia de años anteriores.
Acerca de los proyectos a futuro, afirmó que luego del merecido descanso en Río Primero junto a su familia y amigos, retornará a General Pico donde ya renovó para jugar la Liga Argentina: “Cuesta volver a empezar después de unos días de descanso, pero me mantengo entrenando en el club algunos días, acompañado de ejercicios en el gimnasio”, explicó sobre su entrenamiento.
En la parte final de la entrevista, Facundo se refirió al recibimiento por parte del club Rivadavia: “Fue hermoso. Estos meses anteriores también estuvieron presentes, pendientes de mis partidos con mensajes de apoyo. Lo valoro muchísimo y les agradezco un montón”, sostuvo sin ocultar la alegría y sorpresa que le significó la actitud de Rivadavia.
Luego dejó un mensaje a todos los chicos que luchan por sus sueños, sea cual sea: “Les digo que todo lo que se propongan, llega. El esfuerzo y dedicación es fundamental, pero si realmente es su sueño, van a dar todo para conseguirlo. Habrá quizás tiempos de incertidumbre o momentos no tan Buenos, pero eso es parte del proceso y es ahí en donde más que nunca no se tiene que aflojar”, puntualizó.



