15/06/2025

Fondos Nacionales para obras en pueblos cordobeses

Lee la nota en :2 Minuto/s, 23 Segundo/s

13 intendentes cordobeses fueron recibidos este martes por Néstor Álvarez, sub-administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), con quienes se firmaron convenios marco para llevar a cabo proyectos de agua y saneamiento que mejorarán la vida de miles de cordobeses.

Del departamento Río Primero, el intendente de La Puerta, Fernando Brasca, quien ya había firmado el convenio para la ejecución de la red de agua potable, ahora fue notificado del cambio en que se llevarán a cabo las obras, dado que en agosto, por decreto, se estableció que el costo total de la misma se irá redeterminando conforme se vaya rindiendo el avance de las tareas debido al alto índice inflacionario de nuestro país.

Una vez aprobado el convenio, se llamará a concurso y recién ahí se enviará de Nación el primer anticipo para poder dar inicio a la obra que incluirá el recambio de toda la red principal que va por las avenidas y tiene alrededor de 70 años. También se hará la unión de los tanques actuales haciendo un circuito en caso de cortes, y unos mil metros de redes secundarias con toma de agua para bomberos, algo que ahora era inexistente en la localidad y es de gran importancia ante incendios.

Del departamento Río Segundo, Maciel Balduzzi, intendente de Costa Sacate, firmó el convenio marco para realizar la nueva red de agua potable, una obra que calificó de “histórica y totalmente necesaria” debido a que la existente tiene más de 40 años.

La misma incluirá el recambio de la cañería en toda la localidad, debido a que la actual está obsoleta. Se estima una inversión aproximada de más de 100 millones de pesos.

Del departamento San Justo, el intendente de la localidad de Sacanta, Daniel Garnero, tuvo la oportunidad de poder actualizar el monto de la obra por la que había firmado el convenio meses atrás.

En Sacanta se llevará a cabo la ampliación y reparación de red de agua potable para Bº San Roque, y nuevo pozo de agua. La inversión estimada al día de hoy, sería de unos 100 millones de pesos.

Links: La Puerta, Costa Sacate, Sacanta.

El autor:

El Diario del Pueblo

administrator
Previous post En tres meses estará pavimentado el camino a Capilla del Carmen
Next post Sesión del Concejo Deliberante de Río Primero