
30 INTENDENTES LLEGAN A CÓRDOBA PARA PARTICIPAR DEL ENCUENTRO NACIONAL DE BIODIVERCIUDADES DE ARGENTINA
El encuentro será este martes a las 10h en el Centro Cultural Córdoba, organizado por la CAF -Banco de Desarrollo de América Latina- y el Municipio capitalino.
La ciudad de Córdoba es epicentro de conversatorios e intercambios de experiencias en el marco del Encuentro Nacional de Biodiverciudades, las que se definen como aquellas urbes que incorporan de forma efectiva e integral la biodiversidad local y regional en su planificación y gestión urbana como eje de su desarrollo socioeconómico.
El Intendente Martín Llaryora y el vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) Christian Asinelli, encabezarán la sesión de apertura del evento.
Concluida la apertura, 30 intendentes de diversas provincias participarán de una mesa de diálogo en la que intercambiarán conocimientos, experiencias y buenas prácticas con el fin de consolidar un modelo de gestión urbana en armonía con la naturaleza.
El evento podrá seguirse en directo desde el siguiente link:

Lee también...
Jornada por la biodiversidad en Marull
En el marco del mes del compostaje, se desarrollará una actividad especial en el Vivero Agroforestal Ansenuza. La Municipalidad de...
Pilar es el primer municipio del departamento Río Segundo en tratar sus residuos con CORMECOR
La ciudad suscribió un convenio para enviar sus residuos sólidos urbanos al complejo ambiental Piedras Blancas donde se dispondrán los...
Intendentes de Río Primero, Río Segundo y San Justo participaron de la Asamblea de la RAMCC en Mendoza
Las intendentes de Río Primero y La Puerta (Río Primero); de Villa del Rosario, Pilar y Oncativo (Río Segundo); de...
Ambiente participa en la elaboración del Plan de Gestión del Parque Nacional Ansenuza
Se trata de un documento que permite gestionar las áreas protegidas y cumplir con los objetivos de conservación que se...
Ambiente reactivó la Comisión Científica de Áreas Naturales Protegidas
El órgano está conformado por instituciones académicas, organismos públicos y ONG. El objetivo principal es el diseño de estrategias que...
Empresas desarrollistas conocieron la Planta Norte de Grupo Tejamax
La jornada permitió generar un intercambio de ideas sobre el futuro de la construcción en la provincia, con especial énfasis...