![](https://eldiariodelpueblo.com.ar/wp-content/uploads/2022/03/Encuentro-de-biodiverciudades.jpg)
30 INTENDENTES LLEGAN A CÓRDOBA PARA PARTICIPAR DEL ENCUENTRO NACIONAL DE BIODIVERCIUDADES DE ARGENTINA
El encuentro será este martes a las 10h en el Centro Cultural Córdoba, organizado por la CAF -Banco de Desarrollo de América Latina- y el Municipio capitalino.
La ciudad de Córdoba es epicentro de conversatorios e intercambios de experiencias en el marco del Encuentro Nacional de Biodiverciudades, las que se definen como aquellas urbes que incorporan de forma efectiva e integral la biodiversidad local y regional en su planificación y gestión urbana como eje de su desarrollo socioeconómico.
El Intendente Martín Llaryora y el vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) Christian Asinelli, encabezarán la sesión de apertura del evento.
Concluida la apertura, 30 intendentes de diversas provincias participarán de una mesa de diálogo en la que intercambiarán conocimientos, experiencias y buenas prácticas con el fin de consolidar un modelo de gestión urbana en armonía con la naturaleza.
El evento podrá seguirse en directo desde el siguiente link:
![](https://i0.wp.com/eldiariodelpueblo.com.ar/wp-content/uploads/2022/11/El-Diario-del-Pueblo-Favicon-sitio-web-500x500-1.png?w=1140&ssl=1)
Relacionado
Lee también...
Calchín sumó un nuevo EcoPunto
El programa Calchín + Limpio y Sustentable se sigue consolidando en la localidad con el aporte de todos los vecinos....
Villa del Rosario comenzará a producir postes de plástico reciclado
La Municipalidad de la ciudad en conjunto con la Cooperativa de Electricidad inauguraron el primer Centro de Economía Circular del...
Coovilros amplía su Parque Solar Comunitario
Será este viernes a las 13.30 h, pasando de 95 a 430 kVA de potencia instalada. En un nuevo hito...
La Para y Villa del Rosario participan del programa “Biodiverciudades”
Sólo 17 municipios cordobeses participan en la red creada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF)...
El Centro de Interpretación de la Bahía de Ansenuza, en su etapa final
El espacio municipal se encuentra en la Reserva Provincial de la Laguna Mar Chiquita, en un predio de 38 hectáreas. Parte...
Primer Foro de Capacitación y Networking en La Para Recicla
El tradicional festival nacional traerá como novedad este año, el desarrollo de distintos paneles sobre Educación Ambiental, Inteligencia Social para...