
Cristina hará su descargo por redes sociales
A la vicepresidente de la Nación, el Tribunal le negó ampliar su declaración indagatoria tras recibir el pedido de condena de 12 años de prisión. Por eso anunció que se expresará en sus redes sociales a las 11:00
Con duras advertencias por parte de militantes, sindicalistas y actores, entre otros, fue recibido el pedido de los fiscales para que Cristina Fernández de Kirchner sea condenada a 12 años de prisión efectiva e inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos, tras considerarla jefa de una asociación ilícita agravada y de administración fraudulenta agravada por su condición de funcionaria pública en concurso real.
También se solicitó el decomiso de sus bienes por al menos 5.321 millones de pesos.
“Señores jueces, este es el momento. Es corrupción o justicia“, interpeló el fiscal Diego Luciani este lunes ante el Tribunal.
El fiscal fue contundente al indicar que en el juicio quedó exhibida “la matriz de corrupción más evidente de los últimos 40 años. Se trata de la mayor maniobra de corrupción que se haya conocido en el país. Los imputados sustrajeron los fondos del erario en provecho particular adoptando las medidas para efectuarlo en condiciones de impunidad, desactivando los mecanismos de control. La corrupción fue la regla, el Estado de derecho quedó rezagado y este desequilibrio debe restaurarse en este juicio con una sentencia justa. Es el Estado de derecho y el respeto a la Constitución la regla, no la corrupción“, sentenció.
Y agregó: “Los funcionarios deben rendir cuenta de sus acciones. Determinar qué hay detrás de la obra pública es función del Poder Judicial“, advirtió rechazando la idea de que estas decisiones no eran revisables judicialmente.
Ante ese contexto, Cristina escribió en su Twitter este lunes: “Si algo faltaba para confirmar que no estoy ante un tribunal de la Constitución, sino ante un pelotón de fusilamiento mediático-judicial, es impedirme el ejercicio del derecho de defensa ante cuestiones que nunca figuraron en el acto de acusación del fiscal al que asistí durante cinco días en mayo de 2019″.
En ese marco, anunció que hoy a las 11, “a través de mis redes voy demostrar, justamente, por qué me están prohibiendo hablar en el juicio después del obsceno guion que montaron los fiscales”.
¿PODRÍA IR PRESA LA VICEPRESIDENTE?
Lo cierto es que si el Tribunal decide condenar a CFK, el veredicto se conocería recién a fin de año, la pena de prisión efectiva sólo se cumpliría si el fallo queda firme, es decir, una vez que lo revise la Corte Suprema de Justicia, procedimiento que lleva años.
Con eso nada impediría que la ex presidente se vuelva a postular a un cargo electivo en 2023, hecho que será ahora más que seguro, para lograr obtener los fueros que la salven de la condena, postergando por cuatro años más su impunidad parlamentaria.