18/03/2025

Entrevistas sobre prevención de consumo de drogas en Manfredi

Lee la nota en :2 Minuto/s, 52 Segundo/s

El ciclo cuenta con la participación de distintos actores sociales de la comunidad y de la región, abordando la problemática de las adicciones.

En el marco de la Semana Provincial de la Prevención del Consumo de Drogas que se lleva a cabo desde el 22 y hasta el próximo 28 de junio, se realizarán actividades bajo la consigna “Mejores hábitos, más salud” en más de 200 espacios de prevención y asistencia de las adicciones distribuidos en todo el territorio provincial.

La propuesta tiene como finalidad llevar adelante actividades públicas de concientización y sensibilización vinculadas a la prevención del consumo de drogas y promoción de la salud, siendo la iniciativa coordinada por la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones del Ministerio de Salud de la Provincia.

Por ello es que durante toda la semana se realizarán acciones en todas las localidades en donde funcionan los Centros de la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba (RAAC). Además, las luces de los principales edificios públicos provinciales y municipales se encenderán de color azul, el cual simboliza la prevención del consumo de drogas.

En ese marco, el Centro Asistencial Manfredi organizó un ciclo de entrevistas con distintos referentes sociales, sanitarios, policiales, judiciales y políticos, siendo transmitidas en directo en el perfil de RACC Manfredi de Meta.

El ciclo dio inicio este lunes 20 y contempla cinco capítulos hasta el viernes 24 de junio, donde en la primera entrega se trató “La mirada evolutiva del consumo problemático” con la participación de la Lic. Milagros Davico de la Defensoría de Laguna Larga; la Dra Marina Fernández del Centro de Salud de Pilar; y el Lic Mauricio Ravinale del Hospital Dr Emilio Vidal Abal de Oliva.

El martes 21, el título fue “Una mirada desde el Poder Judicial y la policía como medios preventivos”, disertando Melisa Fortini, del Juzgado de Paz de Manfredi y Oncativo; Elena Eugeni del Juzgado de Paz de Laguna Larga; y los comisarios Gustavo Fraga y Luciano Castellano de Río Segundo y Oncativo, respectivamente.

La grilla continúa el miércoles 22 con “Una mirada desde la política”, con la presentación de los intendentes: Cristian Villalón (Manfredi), Matías Torres Cena (Laguna Larga), Gastón Ré (Oncativo), Leopoldo Grumstrup (Pilar), Darío Chesta (Río Segundo), y Octavio Ibarra (Oliva).

El jueves 23, “Intervenciones territoriales”, a cargo de la directora de Salud de Oliva, Andrea Balarino; y las lic. Jésica Barrera y Paola Ferreyra.

Culminando el viernes 24 con “El arte es un derecho”, donde se realizará una intervención artística en Manfredi por parte de artistas locales y de la zona.

Municipalidad de Manfredi

El autor:

El Diario del Pueblo

administrator
Previous post Curso de manipulación segura de alimentos
Next post El baile “gratuito” de Ulises le cuesta 43 millones de pesos a los cordobeses.