
En los próximos meses comenzará la pavimentación del “Camino de Capilla”

Se volvió a llamar a licitación y en esta oportunidad cuatro firmas presentaron sus propuestas. La obra tendrá una inversión de más de 1.000 millones de pesos.
Este martes se llevó a cabo la apertura de sobres del llamado a licitación para la pavimentación del camino que une a Capilla de los Remedios con la Autovía Ruta 19. El acto se realizó en el Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia.
Nicolás Ñáñez, presidente comunal, participó de la apertura de sobres estando acompañado por el legislador departamental, Juan José Blangino. Además se contó con la presencia del subsecretario de Infraestructura Rural, Franco Mugnaini.
Este nuevo llamado se realizó debido a que en la primera oportunidad se había presentado una sola empresa y no cumplía con todos los requisitos. En esta oportunidad fueron cuatro los oferentes.

Mugnaini anunció que los plazos establecidos para el inicio de obra dependen de la Comisión Evaluadora que es quien verificara que toda la documentación presentada por las empresas esté en orden. Una vez confirmado eso, se procederá a la adjudicación de la obra a la empresa que cumpla todos los requisitos.
El siguiente paso tras la adjudicación será la apertura de un Registro de Oposición durante 15 días. Luego el expediente será enviado al Tribunal de Cuentas para posteriormente procederse a la firma del contrato entre el Ministerio de Obras Públicas y el Consorcio Caminero.
“Estimamos que entre 90 a 120 días estaremos en condiciones de comenzar la obra que tiene un plazo de ejecución de 360 días“, remarcó el funcionario provincial.

Blangino declaró tras la finalización del acto: “Fuimos testigos de la apertura de sobres y a diferencia de aquel 12 de julio en el que sólo se presentó una empresa, ahora hubo cuatro firmas para la construcción de las obras“. También remarcó que la pavimentación del camino es un “gran sueño de los capillenses“.
Los oferentes presentaron presupuestos que van desde los 800 millones a los 1.200 millones de pesos. “En promedio hablamos de una inversión de 1.000 millones de pesos para nuestra zona y para el desarrollo de la infraestructura vial del Departamento Río Primero. De ahí en más hay un plazo aproximado de tres meses para que finalmente la obra de pavimentación inicie y se vea la instalación de la empresa y el movimiento de las máquinas en la zona“, agregó el legislador augurando que para fines de 2023 la obra pueda estar terminada.
Por su parte, el jefe comunal agradeció el acompañamiento de los productores para poder concretar esta importante obra: “Logramos aunar esfuerzos y conseguir el apoyo de nuestro gobernador Juan Schiaretti, además del apoyo de los productores y el consenso político necesario para una obra de esta envergadura“, subrayó.
