
Acompañado por su familia, Fernando Gazzoni anunció su precandidatura a la intendencia de Monte Cristo
El ex intendente anunció ante la prensa que tomó la decisión de volver a la política e invitó a los vecinos a sumarse a su equipo.
El empresario Fernando Gazzoni, fue intendente durante tres períodos en la ciudad de Monte Cristo, desde 2007 a 2019. En 2019 fue candidata por el radicalismo la actual intendente Verónica Gazzoni, y ahora Fernando buscará recuperar el sillón municipal.
El ex mandatario no descarta ir a una interna para que los afiliados decidan quién debe ser el candidato, pero a la vez afirmó que “el mejor candidato que tiene Juntos por el Cambio, soy yo. Tengo las ideas claras y sobre todo sé lo que quiere la gente”, aunque también aseguró que “si el mejor candidato es otra persona, se apoyará”.
PROPUESTA ELECTORAL
Además del anuncio de su precandidatura, Gazzoni anticipó los ejes de su campaña, entre los que se destacan:
- Reducción de la planta política sosteniendo que “hay que dar el ejemplo de austeridad”.
- Obras públicas: “Mis gestiones se han caracterizado por ser un ferviente hacedor de obras para cubrir las necesidades de los vecinos”.
- Reforzar los servicios públicos.
- Festividades de la ciudad.
“Al desglosar esos cuatro puntos en los que quiero trabajar y me impulsan a querer volver a ser intendente, es querer volver al tradicional esquema de gobierno que teníamos, quitando Secretarías lo que nos traería un importante ahorro de aproximadamente 5 millones de pesos que podrían ser redistribuidos en los clubes de la ciudad”, ejemplificó el ex funcionario.
También habló de reducir en un 50 por ciento los aumentos que tenga la planta política en una clara muestra de empatía a la sociedad que no la está pasando bien, produciendo un ahorro extra para la ciudad destinando esos fondos a obras que la ciudad necesita y que no se realizan por falta de dinero.
Sobre las obras habló de terminar de adoquinar el loteo 5 de la Mutual que preside, donde el próximo año se entregará el loteo 6; y también el loteo del EMUVI.
En el EMUVI propuso trabajar con terrenos sociales, al igual que se viene haciendo en la Mutual 4 de Enero, a valores accesibles para la gente de menores recursos y con planes de financiación, mientras el Municipio adquiere más terrenos a través de acuerdos con privados.
Sobre los terrenos del predio del ferrocarril, propuso trabajar en ellos para lograr esas tierras para viviendas sociales.
El basural municipal a cielo abierto requiere una solución urgente para terminar con la contaminación que se produce, proponiendo un vertedero regional como se había gestionado durante su gestión anterior.
La planta cloacal será otra de las prioridades en caso de que vuelva a la intendencia Gazzoni, tanto como poder terminar el SUM donde las chapas están compradas y solo hay que colocarlas, significando una opción importante para eventos masivos que así no dependerían de las condiciones climáticas.
La ampliación de la pileta de natación del Polideportivo, cuyo proyecto ya fue elaborado por el Arq. Almada, ampliando al ciento por ciento la capacidad de la misma.
Se gestionará la creación de un parque industrial que posibilite la radicación y reubicación de empresas, generando más fuentes laborales.
También señaló el reclamo al Consorcio Caminero por parte de los vecinos del camino a El Carmen que necesita ser mejorado.
Sobre el reforzamiento de los servicios, indicó la importancia y urgencia de realizar una nueva perforación de agua potable en el sector sur de la ciudad, al lado del club Crecer, mejorando la cantidad y calidad del agua.
En cuanto a seguridad fue contundente: “Hay que agarrar el toro por las astas”, dijo reconociendo que “con la policía no alcanza”, por lo que propuso crear puestos fijos, sumar 100 nuevas cámaras de videovigilancia, realizar cerramientos en los barrios dejando una sola vía de ingreso y egreso a los mismos. “Hay que trabajar muchísimo en este tema”, afirmó.
También sostuvo que es importante reforzar los servicios en salud creando nuevas postas sanitarias y mejorando la atención y la entrega de medicamentos.
Por último, se refirió a las festividades típicas de la ciudad, considerando que son “fundamentales para la salud mental de las personas, porque necesitamos compartir y disfrutar de las fiestas”. Fernando se mostró crítico de la decisión de la gestión actual en la que se optó por una sola noche de Festival, dejando afuera, a su decir, a gran cantidad de artistas locales, por eso propuso que los Carnavales Regionales y el Festival de la Tierra y la Industria vuelvan a ser de dos jornadas cada uno.
También propuso recuperar celebraciones como la del día de la madre, día del niño, día del maestro, homenajear a los empleados municipales en su día y retomar el agasajo a los periodistas.
CANDIDATO POR LA UCR – JXC
Fernando confirmó que este martes por la noche se comunicó con las autoridades del Comité local para informarles su decisión de ser precandidato: “Lo hago porque estoy convencido de las necesidades que tienen los vecinos. Lo hago porque tengo una hermosa familia que me acompaña, y estoy convencido de lo que hay que hacer por esta ciudad. Tendrá que decidir el partido si no quieren que sea yo el candidato, si hacen una encuesta o vamos a una interna, ellos tendrán que decidir”.
Además afirmó que ha realizado estudios previos para conocer la opinión de la gente y sus necesidades, y su experiencia en el plano político después de 12 años de gestión, lo avalan para pretender ser candidato nuevamente, aunque reconoció que si las mediciones posicionan mejor a otro candidato, se lo apoyará, “como corresponde”.
“Mi respaldo son los 12 años de gestión. Hay que lograr reducir los gastos en un 80 por ciento, y el resto dedicarlo a obras. Es como en nuestra casa: si nos gastamos todo en joda nos queda nada para salud, educación…”, ejemplificó el ex funcionario.
“Hoy no tengo el equipo formado, pero sí tengo mucha gente partidaria y sobre todo extrapartidaria que me están apoyando, que van a trabajar conmigo, gente que sabe de economía, que sabe de comercio, que sabe de cultura, de servicios, de salud, que se quieren sumar a esta nueva propuesta. Acá nos necesitamos todos. Quien quiera trabajar a la altura de lo que yo propongo, las puertas están abiertas, sean del partido que sea. Es la única forma de crecer, sin partidismos, valorando la capacidad de cada uno”, declaró en la parte final de su conferencia el precandidato.