23/04/2025

Río Primero adhiere al Tributo Inmobiliario Urbano Unificado

Lee la nota en :2 Minuto/s, 13 Segundo/s

Pese a la abstención de la oposición, el proyecto fue aprobado por el bloque de la mayoría quienes destacaron entre los beneficios del convenio con la Provincia, que los vecinos podrán cumplir sus obligaciones de manera simplificada y en un solo acto de pago.

Durante la última sesión extraordinaria del Concejo Deliberante de Río Primero se dio tratamiento al proyecto enviado por el Ejecutivo para adherir al convenio de unificación del impuesto inmobiliario.
A través del mismo, la Provincia asume todas las actividades tendientes al cobro de los tributos que graven a los inmuebles urbanos, incluyendo todas las funciones concernientes a la determinación, cálculo, generación, gestión y cobro.

De la región ya se encuentran adheridos Costa Sacate, Piquillín, Rincón y Manfredi, entre otros.
El objetivo central de adherir al convenio por parte del Municipio de Río Primero es permitir un aumento en la recaudación de los tributos, teniendo en cuenta que la Provincia cuenta con mayor información y nivel de aprovechamiento de los sistemas informáticos para la determinación y cobro de los mismos.

El convenio es por tres años, prorrogable de manera automática salvo previa notificación de alguna de las partes.

Adherir al tributo unificado permitirá también al vecino disfrutar de los beneficios que ofrezca la Provincia, como descuentos y bonificaciones por pagar en término y tener las cuentas al día.

Abstención de la oposición

Los concejales de Hacemos Unidos por Córdoba y de Principios y Valores, coincidieron al expresar su moción de tratar en comisión el tema ya que se desconoce el impacto real que esta adhesión tendrá en el bolsillo de los contribuyentes, ya que el cálculo sobre la propiedad se hará de una manera diferente a la utilizada hasta ahora (que es por metros de frente y pasaría a ser por metros de construcción).

Si bien destacaron que es un sistema más justo porque pagará más quien tenga una propiedad de mayor valor, remarcaron que era necesario contar con información más detallada pensando en el impacto en los contribuyentes.

El autor:

El Diario del Pueblo

administrator
Previous post ¿Cuánto cuesta salir de vacaciones?
Next post Inseguridad: iban a comenzar el año nuevo en su casa propia y los desvalijaron