
Víctor Biagioli: “No voy a hacer grandes anuncios, voy a ser muy austero para no generar grandes expectativas”
El intendente de Villa Fontana se mostró crítico a los lineamientos del Gobierno Nacional y lo expresó en su discurso frente a los ediles en la apertura del Período de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante.

Este miércoles 5 de marzo, se llevó a cabo el acto de apertura del período de sesiones ordinarias 2025 del Concejo Deliberante de Villa Fontana, ocasión a la que fue invitado el intendente Víctor Biagioli para compartir su discurso anual frente a los ediles y público en general.
El mandatario inició su alocución sosteniendo que este año se deberán afrontar tres grandes desafíos “para no aislarnos del resto de la sociedad”, argumentó y detalló: la creación de la Oficina de Convivencia y Seguridad Ciudadana, profundizar el trabajo en equipo para lograr mayor eficiencia, y el tercer punto tiene que ver con la transformación del Estado Municipal donde cada ciudadano tenga también su cuota de responsabilidad y compromiso con la comunidad.
Biagioli también destacó la importancia de “tender nuevos puentes, crear nuevos vínculos… para potenciarnos como región… llevando una agenda conjunta para dar soluciones integrales a las diversas problemáticas que van surgiendo”.
Sobre la relación con el Gobierno Provincial remarcó las gestiones iniciadas lamentando que en el plano nacional la situación sea totalmente diferente, donde la consigna es que “la obra pública debe desaparecer y ser financiada por privados, e insisten en privatizar todos los servicios que brinda el Municipio”.
El intendente contó que ante el reclamo de los fondos que le adeudan para poder culminar cinco viviendas de un plan nacional, la respuesta que obtuvo fue que busque inversión privada para que las terminen o que cada adjudicatario vea la manera de terminar su vivienda.
Muy crítico a las nuevas disposiciones que se intentan imponer desde Nación, cuestionó que para una empresa privada vaya a resultar rentable la prestación de servicios en poblaciones pequeñas, como el caso de Villa Fontana, o incluso más chicas como pueden ser las comunas.

Pese a todo el contexto descripto, anunció las acciones proyectadas para este año anticipando que “no voy a hacer grandes anuncios, voy a ser muy austero para no generar grandes expectativas”.
En ese sentido detalló 16 puntos centrales a ejecutar:
- Finalizar con la obra de gas que estaba suspendida hace un año aproximadamente ya que logramos destrabar el tercer desembolso de la provincia.
- Conectar el gas natural en todos los colegios del ejido urbano.
- Mejorar la flota de herramientas y vehículos municipales.
- Concluir la obra de la remodelación de las oficinas municipales.
- Empezar con la remodelación de la plaza central.
- Comenzar con la construcción de tres viviendas del plan municipal Pronta Solución 1.
- Con el recambio de la señalética en las calles colocando los faltantes.
- Se continuará con el mejoramiento de las calles en la localidad con el convenio realizado con el Consorcio Caminero pero a partir de este año sumaremos una maquina niveladora que tiene la comunidad regional para agilizar los trabajos de arreglo de las calles
- Con el plan de adoquinado en la localidad.
- Seguirá vigente el convenio que se tiene con la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos, Sociales y Asistenciales Villa Fontana Ltda para el uso de la Unidad de Traslado.
- Continuaremos con el control poblacional de caninos y felinos a través de las castraciones como así también se llevará a cabo la campaña de vacunación antirrábica casa por casa.
- Se continúa trabajando con todas las instituciones educativas para que el dictado de clases pueda llevarse con total normalidad poniendo énfasis en la mayor empresa que tiene nuestra localidad el Colegio IPEA 228 San Isidro Labrador que este año cumple años.
- En cuanto al área de seguridad tenemos gestionado en el Ministerio de Gobierno y seguridad de la Provincia de Córdoba un kit de cámaras de vigilancia e implementaremos la guardia ciudadana para trabajar en forma conjunta con la policía en tareas de prevención del delito.
- Con gran esfuerzo continuaremos con todas las prestaciones que se brindan en el centro de salud Municipal,
- Continuaremos con el programa re-util trabajando con las instituciones escolares xq debemos crear conciencia sobre el cuidado del medio ambiente,
- Desde el area Social y el Punto mujer, seguiremos trabajando de manera articulada para dar respuestas a los vecinos que se encuentren en situaciones más vulnerables, además este año se va crear un gabinete interdisciplinario que visitara a los colegios de nivel inicial para detectar de manera temprana posibles problemas de aprendizaje en los niños y niñas que asisten a Sala Cuna, Jardín de Infantes y Colegio primario.
En la parte final, llamó a las instituciones y vecinos en general a trabajar de manera coordinada y solidaria para acercar soluciones al pueblo, sintiéndose responsables del crecimiento de la localidad y comprometidos con el futuro de Villa Fontana.