20/03/2025

Campaña solidaria al impenetrable

Lee la nota en :4 Minuto/s, 1 Segundo/s

Alumnos y docentes encabezarán un año más un viaje solidario y cultural en el que entregarán todas las donaciones recibidas y se traerán una experiencia inolvidable que quedará marcada a fuego en sus vidas.

El 2 de octubre partirá nuevamente un contingente de jóvenes solidarios junto a sus docentes y otros voluntarios, rumbo a El Impenetrable chaqueño. Serán muchos kilómetros y caminos casi intransitables hasta llegar a Nueva Población, lugar elegido al que cada año hacen entrega de alimentos, ropa y herramientas.

La iniciativa surgió en el año 2010, en la escuela Myriam Hayquel de Río Primero, cuando los niños de segundo grado estaban aprendiendo la línea del tiempo en el marco del bicentenario de la Revolución de Mayo. Ante la consulta de los pequeños por saber de los aborígenes que habitaban estas tierras, la maestra le explicó que aún existen algunos y les mostró fotos.

Para muchos niños fue la primera vez que veían tanta pobreza“, afirma Nancy Theiler, docente e impulsora desde entonces de una campaña solidaria que cada año, desde hace más de una década, reúne donaciones que luego entrega a las familias más vulnerables de El Impenetrable chaqueño.

¿Qué podemos hacer por ellos?, fue lo que dijeron los niños de siete años. Y lo más importante fue que se los escuchó y se elaboró un proyecto que involucró a toda la escuela“, relata la docente de Educación Física.

Así fue como se hizo la primera campaña en donde se logró completar un chasis con ropa: “Al llegar allá vimos que la ropa es necesaria pero no es lo más importante”, sostuvo. A partir del segundo año, se lleva un chasis y acoplado con donaciones.

Tras el primer viaje a Nueva Población, un lugar en el medio del monte, “descubrimos un universo. Creo que íbamos a ver miseria, pobreza y sinceramente ahí descubrí mis propias miserias. Sí son muy pobres, pero no son miserables. Descubrimos una etnia que a pesar de toda la injusticia, siguió defendiendo su cultura“, comparte Nancy.

La idea luego fue llevada al colegio secundario de Santiago Temple, donde Nancy también es docente. A los alumnos de cuarto, quinto y sexto año que quieran participar del viaje, se les da la posibilidad de que lo pueden hacer y la experiencia es única.

El momento más importante del viaje creo que es cuando nos volvemos. Ahí hablamos de lo vivido y muchos chicos lloran porque la experiencia es muy fuerte“, asegura la docente.

APADRINAR UN NIÑO

Conjuntamente con la campaña solidaria, se propone la posibilidad de apadrinar a un niño Wichí. Las personas interesadas deben comunicarse con Nancy quien tiene el listado con el nombre y edad de cada niño, a quien se le debe preparar una cajita con calzado, algún juguete acorde a la edad, y todo aquel obsequio que se le quiera enviar.

De esta manera, todos los niños reciben calzado nuevo para tratar de cambiar un poco la realidad que viven.

Quienes deseen sumarse a este proyecto pueden comunicarse al tel de Nancy 351 307-6857 o en Facebook: Nancy Theiler.

LA CAMPAÑA SOLIDARIA

Ya se están recibiendo donaciones para la campaña 2022 que será entregada el próximo mes de octubre. Lo que se está necesitando son: alimentos no perecederos, colchones, frazadas, moisés, bicicletas, vajilla, sillas, bidones de agua, herramientas de trabajo como carretillas, hachas y palas, mangueras, cuchillos, agujas de crochet para las artesanías que realizan las mujeres, juguetes, cochecitos, andadores, cunitas, útiles escolares, muebles, moldes para hacer ladrillos.

En Santiago Temple las donaciones son recibidas en el colegio secundario IES, y en Río Primero deben comunicarse con Nancy Theiler.

Nancy Theiler

El autor:

El Diario del Pueblo

administrator
Previous post La imagen de la Virgen de Luján pasó por Arroyito
Next post Inauguración Sala Cuna en Villa Fontana