
Titanic ya se puede visitar en Miramar de Ansenuza
La exposición más grande de Sudamérica referida al transatlántico británico y su película, quedó inaugurada en el nuevo Salón de Arte del enigmático Museo del Gran Hotel Viena.

El Titanic es uno de los barcos más famosos de la historia. Fue el “objeto móvil más grande jamás creado” con 46.328 toneladas de peso, 270 metros de longitud y 53 metros de altura. Las mejoras en los motores, con 55 mil caballos de fuerza motora, le permitían navegar a una velocidad máxima de 22.5 nudos (unos 42 kilómetros por hora).
Junto al Olympic y al Gigantic, consituían un trío de transatlánticos que debían ser los más grandes, rápidos y lujosos del mundo, significando un desafío para la ingeniería de principios del Siglo XX (año 1907).
Sus nombres estaban inspirados en la mitología griega, y fue el Titanic el que se convirtió en leyenda debido a su trágico destino y a que en su momento fue publicitado como un barco insumergible por su casco de doble fondo dividido en 16 compartimentos estancos que le permitirían permanecer a flote hasta con cuatro de ellos inundados: el choque con el iceberg inundó cinco.
Era el barco más grande y lujoso que se había construido, pero naufragó en apenas tres horas durante su viaje inaugural. Era la madrugada del 15 de abril de 1912.
El 1 de septiembre de 1985 fueron descubiertos los restos del Titanic a 3.821 metros de profundidad, haciendo resurgir el interés por el legendario barco. Durante los años siguientes se enviaron varias misiones y se recuperaron 5.500 objetos del naufragio, desde efectos personales hasta partes de la nave.
En 1997, la película protagonizada por Leonardo DiCaprio y Kate Winslet, dirigida por James Cameron, reavivó la pasión por la historia del barco, dando lugar a innumerables exposiciones y documentales.




La exposición más grande de Sudamérica en Miramar
Una de esas exposiciones, la más grande de Sudamérica, ya se expone en el emblemático Museo del Gran Hotel Viena de Miramar de Ansenuza.
El viernes 15 de septiembre, la Asociación Civil Amigos del Museo Gran Hotel Viena, puso en valor y recuperó el sector de cocheras, creando una galería de arte de 140 metros cuadrados y siete baños públicos.
Desde ese día y durante toda la temporada, se podrá visitar la muestra que cuenta con más de 200 objetos, la mayoría réplicas creadas por el artista plástico Marcelo Barolo, de Ceres (Santa Fe). El valor de la entrada es de 1500 pesos.
Además de lo que significó el Titanic y la película, la exposición es sugerida a contingentes estudiantiles para entender lo que pasaron bisabuelos que emigraron en barcos de la guerra en Europa.