10/12/2023

Por primera vez un club de Río Primero jugará el Regional Amateur

Lee la nota en :3 Minuto/s, 8 Segundo/s

Luego de lograr el triunfo en el Torneo Absoluto, resultando el mejor equipo dentro de los 44 participantes, Rivadavia logró clasificar para disputar el torneo más federal del país. Este domingo comienza el nuevo desafío.

Con un mismo equipo y la incorporación de algunos refuerzos, el club Rivadavia de Río Primero se prepara para lo que será su primer partido en el Regional Amateur 2023/24.

El desafío es enorme ya que los jugadores deberán jugar dos partidos por semana: uno en el Regional y otro en la Liga. Pero no se achican: el equipo técnico se mostró confiado en las capacidades del grupo.

El torneo –iniciado en 2019- reúne en esta oportunidad a 376 equipos de todo el país, donde 26 son cordobeses. Todos comparten el mismo objetivo: poder ser uno de los cuatro ascensos al Torneo Federal A 2024.

El certamen se juega por zonas, todos contra todos, ida y vuelta. Luego se inician los playoffs con eliminación directa a doble partido, uno en cada sede.

Las cuatro finales por los ascensos se juegan a un solo partido en estadio neutral.

Se trata del torneo más federal del país, y dentro de la Región Central se encuentran los equipos de Córdoba, La Rioja, Santiago del Estero y Catamarca, con 17 zonas: 12 zonas de cuatro equipos y cinco de tres clubes, clasificando a la tercera ronda los 10 mejores ubicados.

A Segunda Ronda clasificarán los restantes ubicados en el primer lugar de la zona de cuatro equipos, los ubicados en el primer lugar de las zonas de tres y los cinco mejores segundos de las zonas de cuatro.

En la primera fecha que se llevará a cabo este domingo 29 de octubre, los equipos cordobeses que participarán son de: Alicia, Las Varillas, Leones, Villa María, Colonia Caroya, Unquillo, Villa Dolores, Río Primero, Oncativo, Oliva, Córdoba capital, Morteros, Brinkmann, Río Cuarto, Monte Maíz, Serrano, Adelia María, Coronel Moldes y Alcira Gigena, quedando libre Berrotarán.

Por la zona 8, a las 18h, será el primer encuentro de Rivadavia contra Comercio de Villa Dolores.

Conferencia de prensa

En conferencia de prensa, el presidente del club, César Tejeda; el presidente de la Mutual Rivadavia, Julio Isuani; el director técnico, Diego Smit; y algunos jugadores, se refirieron al certamen, sus expectativas, y cómo se preparan para la competencia.

Un equipo que reúne experiencia, trayectoria y también el empuje de los más chicos

El equipo de Rivadavia tiene una particularidad: dentro de sus jugadores hay chicos de 16, 18 y 20 años, pero también cuentan con el aporte fundamental de Oscar Vélez que con 48 años y habiendo ya participado de instancias de gran relevancia, comparte su experiencia con los más jóvenes para que no pierdan de vista lo importante: “Que disfruten es lo que les vivo diciendo, que disfruten este momento”.

El autor:

El Diario del Pueblo

editor
Previous post Se necesitan más de dos salarios mínimos para cubrir los gastos de alimentos, bienes y servicios
Next post Noche de teatro en La Para