10/12/2023

Donaron más de 4 mil hectáreas y una casa al Parque Nacional Ansenuza

Lee la nota en :1 Minuto/s, 56 Segundo/s

La ONG “Aves Argentinas” firmó las escrituras para seguir fortaleciendo el parque nacional.

Este martes se dio a conocer que la Asociación “Aves Argentinas” realizó la donación de dos inmuebles al Parque Nacional Ansenuza. Se trata de un campo de 4567 hectáreas ubicadas en el departamento Tulumba, y de una casa ubicada en Miramar de Ansenuza que deberá ser destinada a vivienda del personal del parque.

Con estas acciones se busca seguir fortaleciendo al parque nacional, acción en la que Aves Argentinas ha sido una de las piezas fundamentales desde los inicios del proyecto para la creación del parque, en una alianza con el Gobierno Provincial, los Municipios vinculados y la Administración de Parques Nacionales -APN-.

La ONG trabaja en la promoción de Ansenuza como un destino para el ecoturismo, coordinando proyectos de investigación y monitoreo de la biodiversidad. También trabaja en el desarrollo del destino mediante la elaboración de un Máster Plan de Obras de Usos Públicos, donde financiará algunas de ellas.

El aporte de los dos inmuebles fue posible gracias al aporte de la Fundación Wyss: “Ambas unidades son estratégicas para la logística general y el manejo territorial. El campo ubicado en Tulumba además aporta tierra firme en un buen estado de conservación con una diversidad biológica bien diferente a la del arco sur de la Laguna”, informaron.

Además previo a la donación, se comenzó a trabajar en la consolidación de esas tierras como reserva, haciendo base en la zona, compartiendo saberes sobre represas para reserva de agua de lluvia y manejo sostenible de pasturas para recuperar el monte nativo.

Ansenuza es el parque nacional más grande creado en este siglo en el país, abarcando 661.400 hectáreas donde se protegen a más de 380 especies de aves.

El autor:

El Diario del Pueblo

editor
Previous post Jefe comunal de Las Saladas expresó su apoyo a Massa
Next post Néstor Lázaro, el autodidacta que transforma la madera en obras de arte