20/03/2025

Municipios firmaron convenios para ser prestadores de Apross

Lee la nota en :3 Minuto/s, 34 Segundo/s

Los Centros de Salud y Hospitales Municipales recibirán fondos por la atención que brinden a las personas afiliadas.

En el Centro Cívico de la ciudad de Córdoba se llevó a cabo la firma de convenios con Municipios y Comunas de la provincia para que sean prestadores de Apross. Del acto participaron autoridades de la Administración Provincial de Seguro de Salud, de los Ministerios de Gobierno y Salud, intendentes, jefes comunales y legisladores.

Tras la firma de estos 35 nuevos convenios, suman 134 las localidades que rubricaron estos convenios en 21 departamentos de la provincia con la administradora de salud provincial. A través de estos acuerdos, los centros de salud y hospitales de cada localidad, podrán facturar y cobrar por las prácticas que realizan a personas afiliadas a Apross.

“Contar con municipios y comunas en nuestra red prestacional nos ayuda a tener una cobertura más amplia en el territorio, estamos llegando a lugares a los que no llegábamos. Con estos convenios, los centros de salud locales brindan servicio a la comunidad afiliada y nosotros les transferimos los fondos correspondientes por esas prestaciones, para que pueden reinvertir en calidad de atención para las personas afiliadas y para la comunidad en general”, explicó Nicolás Carvajal, presidente de Apross.

La firma de estos convenios se inscribe en uno de los ejes estratégicos de Apross: continuar ampliando la red de prestadores, sobre todo en el interior, y fortalecer el primer nivel de atención.

Mediante estos acuerdos, los centros de salud -por su parte- se comprometen a trabajar con la historia clínica única de la provincia y/o con el Escritorio Médico Digital, para garantizar la integración de la información sanitaria de la población en toda la provincia.

Los municipios y comunas que adhirieron a esta firma cuentan con 59 centros de salud y corresponden a 16 departamentos.

Durante la reunión, Carvajal resumió también los otros dos ejes de trabajo de la gestión de Apross. En ese sentido, enumeró las iniciativas de prevención y promoción de la salud, como la recientemente concluida campaña de salud de las mujeres. En tanto, sobre la transformación digital que la institución ha emprendido, detalló algunas de las herramientas implicadas: credencial digital, Escritorio Médico Digital, sistema de pagos por GRD, entre otras.

También recordó que se encuentra abierta la inscripción a aspirantes a prestadores a través de portal de autogestión. “Queremos invitarlos a sumarse y a compartir esta información en el interior: aquellos profesionales que quieran ser prestadores, queremos que sepan que las puertas están abiertas, y a la gente que no tenga un seguro de salud y lo pueda pagar, que sepan que Apross tiene abiertas las afiliaciones voluntarias, y ofrecemos la red de atención más amplia de la provincia”.

Vale destacar que el acto de firma estuvo acompañado además por el presidente provisorio de la Legislatura, Oscar González; el legislador Francisco Fortuna, el secretario de Coordinación Territorial, Ángel Bevilacqua; el secretario de Gobiernos Locales, Federico García, el secretario de Salud de la cartera sanitaria provincia, Pablo Carvajal, y autoridades del Directorio de Apross, además de equipos del Ejecutivo de las distintas localidades involucradas.

Entre los municipios que firmaron el convenio, de nuestra zona de encuentran: Costa Sacate, Malvinas Argentinas, Miramar de Ansenuza.

El autor:

El Diario del Pueblo

administrator
Previous post ¡¡¡Seguimos creciendo!!!
Next post ¡Todo blanco!