
Segmentación energética: Se acaba el plazo, qué pasará con quienes no llegaron a completar el formulario
Este martes finaliza el cronograma para solicitar el subsidio en las tarifas de luz y gas para mantener los descuentos en los servicios.
El Gobierno Nacional informó el cronograma de acuerdo a la terminación del DNI para completar de manera online el formulario que les permita mantener los subsidios en las tarifas de gas y luz. El mismo vence este martes, habiéndose registrado hasta el momento unos 3.443.386 hogares en todo el territorio nacional.
La duda es qué pasará con quiénes por diferentes motivos no logren completar la solicitud. Esas personas deberán hacer el trámite de manera presencial en las oficinas de la Anses, para lo cual deberán pedir un turno durante todo el mes de julio.
La segmentación permitirá dividir a la población en tres sectores de acuerdo al nivel de ingresos. Así, quienes integren la Tarifa 1 con ingresos altos, pagarán la tarifa plena. Los de la Tarifa 2 y la Tarifa 3 mantendrán los subsidios.
El aumento para la categoría más alta será de entre 1200 y 1300 pesos por mes, y la quita de los subsidios se irá dando de manera paulatina a partir de agosto para recién a fin de año abonar la tarifa plena.
Este 26 de julio vence el plazo para la inscripción de las personas con DNI terminados en 6, 7, 8 y 9.
Quienes necesiten hacer el trámite presencial, deberán acudir a una oficina de Anses con la última factura del servicio, DNI, y el número de CUIL de cada persona que integre el hogar mayor de 18 años y sus ingresos de bolsillo. Además deberán presentar una dirección de correo electrónico para contacto.

Lee también...
Oncativo eliminó más de 35 tasas municipales
El Municipio tomó la decisión al cumplir su primer año de gobierno en la ciudad y cerrar con superávit, de...
Parques Industriales de Manfredi y Matorrales recibieron Aportes No Reembolsables
La Provincia impulsa obras clave en estos parques industriales mejorando los servicios de agua, vialidad interna y construyendo Centros de...
Laboratorio Joven: ¿De qué se trata el programa que potencia la creatividad de los jóvenes?
Innovación, creatividad, ideas, proyectos, emprendimientos, herramientas, son algunas de las temáticas en las que se incentiva a los chicos para...
Ofrecen créditos, a tasa cero, a quienes estén iniciando un proyecto emprendedor, productivo o de servicios
Es una iniciativa conjunta de la Agencia Córdoba Joven y la Fundación Banco de la Provincia de Córdoba. El Gobierno...
Monotributo: AFIP extiende el plazo para la recategorización
Será hasta el 2 de agosto en virtud de la ley 27.743 (Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes), que incluye los...
Son los únicos representantes oficiales en la provincia de una firma multinacional y eligieron Río Primero para instalar su empresa
Llevan casi 30 años en el rubro y volvieron al pueblo en el que iniciaron la actividad priorizando la tranquilidad...