Este fin de semana, se vienen tres grandes festivales en la región
Viernes, sábado y domingo será el Festival Nacional del Reciclado en La Para, coincidiendo la segunda jornada con el Festival de Guitarreadas de Obispo Trejo y con el Festival Nocturno de Jineteada y Folclore de Santiago Temple. ¿A cuál vas a ir?
Comenzó diciembre y se vienen los últimos festivales del año, para dar luego lugar a la temporada festivalera el próximo año, que tendrá inaugurando el 2025 a las tradicionales fiestas de Jesús María desde el jueves 9 al lunes 20 de enero, y el festival de Villa del Rosario del 10 al 12.
Pero antes, quedan por realizar tres de las fiestas populares más importantes de la región en La Para, Obispo Trejo y Santiago Temple. Te contamos los detalles de cada festival:
La Para Recicla
La Para Recicla es el festival más importante de la región de Ansenuza y en los últimos años fue declarado Festival Nacional. Como sello distintivo requiere para la adquisición de las entradas, el aporte de material reciclable que debe ser entregado el mismo día del evento en el ingreso.
Se debe entregar una bolsa con botellas PET, papel, telgopor o botellas de vidrio, etc, por persona. Todo el material debe estar limpio para poder ser reciclado.
Este año, los artistas centrales serán: el viernes 6, Paquito Ocaño y Jéssica Benavídez; el sábado 7, Sergio Galleguillo; y el domingo el gran cierre será con Eugenia Quevedo y la LBC.
La entradas tienen precios promocionales: 5000 pesos el viernes y el sábado, y 10 mil pesos el domingo; pero también se lanzó un combo para las tres noches a 12 mil pesos, que se puede adquirir hasta en tres cuotas sin interés con tarjeta Cordobesa.
Festival de Guitarreadas
En Obispo Trejo, coincidente con un nuevo aniversario de la localidad, se desarrollará la 11º edición del Festival de Guitarreadas, con entrada libre y gratuita.
Actuarán: Facundo Toro y Los Nombradores del Alba, Lisandro Márquez, Entrevero, La Vintage Band, entre otros. Además se sorteará el Bingo del Festival con más de 1.5 millones de pesos en premios.
Y como todos los años, artesanos y emprendedores de la región podrán exponer y comercializar sus productos, constituyéndose en un atractivo más del festival que cada año se consolida y congrega a visitantes de distintos puntos de la zona en la Plaza San Antonio.
Festival Nocturno de Jineteada y Folclore
El Predio Cacho Paolasso -sobre Ruta 19- volverá a ser el punto de encuentro de la paisanada que se reunirá para disfrutar de una jornada de tradición, jineteada, comidas típicas y buena música.
A partir de las 18 h se dará inicio a las actividades en el campo de doma, la entrada costará 3000 pesos para mayores de 14 años, y por la noche -en el escenario mayor- harán su presentación: Pachecos, Germán Barceló, el Negro Videla, Los Hermanos Figueroa, Carolina Sarmiento, entre otros.
Además habrá paseo de artesanos y emprendedores con múltiples propuestas para toda la familia.