23/04/2025

Jornada de trabajo con intendentes y referentes educativos para fortalecer las trayectorias educativas

Lee la nota en :2 Minuto/s, 23 Segundo/s

El encuentro se llevó a cabo en Río Primero y permitió potenciar el trabajo en red entre municipios, comunas y el Ministerio de Educación, para garantizar el derecho a la educación.

Este jueves en el Salón Cooperativa de Río Primero, se recibió al ministro de Educación de la Provincia, Horacio Ferreyra, quien encabezó el Encuentro Regional Trayectorias Cuidadas: acuerdos y herramientas para el acompañamiento socioterritorial,  que convocó a referentes del departamento Río Primero.

El principal objetivo de esta iniciativa fue fortalecer las articulaciones y potenciar el trabajo en red, con el fin de favorecer el cuidado de las trayectorias educativas de niños, adolescentes y jóvenes de la región, en una trama de corresponsabilidades.

Dicho encuentro contó con la participación de referentes de municipios y comunas y se realizó en el marco de la implementación del Sistema Integral de Promoción y Protección de Trayectorias Educativas/Trayectorias Cuidadas. 

Esta es una línea prioritaria del Ministerio de Educación que, en conjunto con los gobiernos locales y organizaciones de la comunidad, desarrolla diversas acciones para fortalecer la educación pública -tanto estatal como privada- en toda la provincia.

Participaron equipos de gestión de la Municipalidad de Río Primero, Villa Santa Rosa, La Puerta, Sagrada Familia, Colonia Las 4 Esquinas, Obispo Trejo, La Posta, Piquillín y La Quinta, e integrantes de áreas de educación local y Coordinaciones Locales de Educación (CLE) del departamento.

Nora Bedano, secretaria de Coordinación Territorial afirmó: “Sentimos que vamos por el camino correcto en la búsqueda de acuerdos territoriales para generar las mejores condiciones que garanticen el derecho a aprender de cada estudiante de esta región».

Al ser consultado, el ministerio de Educación Horacio Ferreyra afirmó: “Tal como sostiene nuestro gobernador Martín Llaryora, la educación es una prioridad en la agenda de gestión y debe abordarse con una mirada integral y territorial. Estos encuentros reafirman nuestro compromiso de trabajar junto a los gobiernos locales y las comunidades educativas para acompañar las trayectorias de cada estudiante y garantizar su derecho a aprender”.

El encuentro permitió potenciar el trabajo en red entre municipios, comunas y el Ministerio de Educación, para garantizar el derecho a la educación.

El autor:

El Diario del Pueblo

administrator
Previous post Con una inversión de más de 1.000 millones de pesos, instalarán medidores inteligentes de energía eléctrica en Río Primero
Next post Empresas desarrollistas conocieron la Planta Norte de Grupo Tejamax